Las órdenes y medallas del Reino de Araucanía y la Patagonia

 

El Soberano, en su calidad de buen honor, tiene el poder de crear, reconocer y transmitir órdenes de caballería legítima. Este derecho, basado en la soberanía, ya sea territorial, dinástica o simbólica, confiere al Soberano la dignidad de Gran Maestre de las órdenes que establece o protege.

 

La noción de honorum se refiere a la autoridad legítima en el origen de los premios honorarios. Se basa en una tradición legal e histórica según la cual solo los estados soberanos o los monarcas con legitimidad pueden conferir títulos e insignias de valor moral, social o de protocolo.

 

Por lo tanto, la creación de una auténtica orden de caballería no es una cuestión de iniciativa privada o autoproclamación, sino un acto de soberanía. El Fons Honorum encarna esta fuente de autoridad, garantizando la validez y continuidad de los honores otorgados.

 

Orden Real y Noble de la Corona de Acero

La Real Orden de la Corona de Acero creada por Antoine de Tounens en diciembre de 1869 incluye las filas de Grandes Cruces, Grandes Oficiales, Comandantes, Oficiales y Caballeros.

Esta distinción se otorga a personalidades cuyo trabajo o compromiso contribuye a la defensa de los derechos fundamentales, al reconocimiento de las culturas indígenas, especialmente del pueblo mapuche, y a la promoción de un ideal de paz, diálogo y dignidad compartida.

La Orden de la Corona de Acero puede ser propuesta por el Consejo del Reino. Su entrega va acompañada de un acto solemne, inscrito en la tradición ceremonial del Reino, y tiene como objetivo inscribir el compromiso del destinatario en una memoria colectiva viva.

 

Grand Collier de l'Ordre de la Couronne d'Acier (Nikolai Lopez)
Chevalier de l'Ordre de la Couronne d'Acier

 

Real y Noble Orden de la Reina Laurea

Esta orden fue establecida por el príncipe Felipe I el 28 de agosto de 1958 para reconocer y recompensar la contribución de las mujeres al apoyo a la monarquía y su compromiso ejemplar con la causa mapuche. Revocada en 2014 por el príncipe Antonio IV, la Orden de la Reina Laure Teresa fue restablecida el 18 de julio de 2025 por decreto real del príncipe Antonio V, reafirmando así el lugar de una figura femenina fundadora en la historia dinástica. Esta recuperación honra la memoria de un soberano comprometido y recuerda que las mujeres siempre han contribuido a la dignidad, la estabilidad y el impulso moral de la monarquía.

La Orden recupera su vocación: reconocer los caminos de quienes encarnan el espíritu de servicio, justicia y fidelidad. Ahora es parte de una visión renovada, mirando hacia el futuro, pero arraigada en una memoria viva.

 

Real y Noble Orden de la Estrella del Sur

La Real Orden Noble de la Estrella del Sur creada por Antoine de Tounens el 24 de junio de 1872 incluye las filas de Grandes Cruces, Grandes Oficiales y Oficiales. Los titulares gozan en particular en la corte del Reino de Araucanía y la Patagonia del título de patricios de Nueva Francia.

 

 

Sociedad Real de la Constelación del Sur

La Royal Society of the Southern Constellation fue fundada por Antoine de Tounens el 8 de septiembre de 1875. Es una asociación libre bajo la protección y gloria de Dios y bajo el patrocinio perpetuo del rey de la Araucanía y la Patagonia. La característica distintiva de sus miembros es una medalla formada por una cruz en forma griega confinada por las estrellas de la constelación del sur, todas coronadas por la corona real.